“EL CUERPO HUMANO ES UN SISTEMA OSCILATORIO, AL IGUAL QUE RESPIRAMOS CON LA FRECUENCIA O LATE NUESTRO CORAZÓN, NUESTRO CUERPO OSCILA PARA OPTIMIZAR LA POSTURA Y ADAPTARSE AL ENTORNO”
La combinación del pie, ojo y oído conjunto con la boca, músculos, etc son los responsables de nuestra postura.

La Posturología es una disciplina de la medicina que se encarga del estudio
de la postura humana, la Posturología no es una rama ni especialidad
médica, aunque se basa en los mismos principios fisiológicos, anatómicos y
biomecánicos.
Permanecer inmóviles produce pequeñas oscilaciones del cuerpo respecto
al polígono de sustentación. Nos mantenemos erectos automáticamente
gracias a un sistema de control fino que capta la menor variación de
posición del cuerpo con su entorno. Este sistema usa prioritariamente el
PIE, OJO Y OÍDO y secundariamente los músculos de la columna, del ojo,
mandíbula, ATM, etc y todos ellos integran el equilibrio.
Los órganos del sistema tónico postural poseen receptores posturales
primarios, los cuales informan al sistema nervioso central del estado e
induce a una respuesta postural específica para un momento determinado,
modificando el estado de las cadenas musculares y en consecuencia el
equilibrio.
La Posturología clínica permite detectar tempranamente las condiciones
de los captores sensoriales que intervienen en la regulación de la postura,
acercándonos a las causas que producen estas lesiones, las cuales se verían
agravadas con el esfuerzo, con la realización inadecuada de tareas
laborales, o con la permanencia en un puesto de trabajo más diseñado.
La salud proviene de nuestra capacidad para vivir en “estado de
adaptación” a la gravedad. La Postura es uno de los medios de expresión
de este estado.
La valoración posturológica es global y utiliza análisis sistemáticos de
alineación, funcionalidad y equilibrio de las cadenas osteo-musculares con
herramientas cuantificadas y estandarizadas.
El tratamiento postural busca la etiología del síndrome postural fino y da
una respuesta multidisciplinar teniendo en cuenta los captores posturales
(vista, oído, pie, ATM, raquis…). La Posturología Neuro Sensorial y la
Osteopatía es una de las herramientas terapéuticas en caso de síndrome
postural.
El apoyo del odontólogo, optometrista, podólogo será a veces útil o
indispensable pero incluido dentro de un plan de tratamiento organizado.
La Posturología Neuro Sensorial permite tratar eficazmente a pacientes
con dolencias crónicas. Las estimulaciones en los tejidos corporales
disfuncionales potencializan la eficacia del tratamiento, ofreciendo
resultados rápidos y sin riesgos.
“La buena postura es la base de un buen movimiento”
Montserrat Romero
Fisioterapeuta, Osteópata, Posturóloga